top of page

Arquitectura que Sana

  • Foto del escritor: Arq. Seprinco
    Arq. Seprinco
  • 16 feb 2018
  • 3 Min. de lectura
ree

En sus 30 años de experiencia el arquitecto Daniel Guillermo Saavedra, arquitecto Bogotano, egresado de la Universidad Gran Colombia, ha enfocado su carrera en el diseño y construcción de edificios institucionales como iglesias, escuelas y hospitales, ya que, siente una mayor atracción en diseñar libremente empleando sus conceptos de funcionalidad, confort y estética al servicio de la sociedad.


(Vea conferencia del Arquitecto Daniel Saavedra: la formación del arquitecto en la universidad Nacional en el 2014)


En el año de 1984 debido a la crisis que existía en la época, se vio obligado a salir del país hacia los Estados Unidos con el fin de encontrar nuevas oportunidades laborales y movido también por que era el lugar de residencia de la que hoy en día es su esposa, Diana.


Ella es la inspiración para una de sus obras emblematicas, el Swedish American Regional Cancer Center, en Rockford, Illinois, por medio de la cual recibió una mención especial en los Premios Arquitectura Diáspora Colombia, que es un reconocimiento a los trabajos más destacados de los arquitectos colombianos diseminados por el mundo.



ree

Este centro oncológico construido e inaugurado en el 2013 cuenta con innovaciones en el diseño que buscan que el paciente se sienta en casa y no en un laberinto de terror. Lamentablemente su esposa tuvo la experiencia de tener cáncer, a una edad muy joven tuvo cáncer de colon. El la acompaño durante todo su proceso de recuperación, fue una situación bastante fuerte como familia, fue allí donde se dio cuenta que el tratamiento no era malo sino que el espacio donde ella recibía la terapia no tenía privacidad, dignidad, no daba ningún incentivo al paciente. Entonces guardo la esperanza de algún día poder hacer un centro donde la dignidad del paciente se respete y donde el paciente tenga una percepción diferente del tratamiento.


ree

"La construcción puede ayudar en un proceso de sanación cuando en el momento en que el paciente entra al edificio se sienta como si entrara a su casa, a un sitio donde se va a sentir cómodo, digno, donde no va a tener un miedo adicional al miedo que ya tiene por su condición de tener cáncer y tener que recibir un tratamiento tan fuerte como la radioterapia o la radiación." Afirma el arquitecto Saavedra.


En la edificación se implementaron conceptos como jardines de meditación y laberintos de oración: Espacios donde el paciente tiene la oportunidad de salir a recibir la quimioterapia, con su aparato, en lugar de estar caminando en los corredores.


ree

Pueden salir y caminar a lo largo del jardín, que es bastante grande. Tiene un laberinto y para llegar al laberinto vas por un camino en zigzag que va atravesado, por debajo, por una quebrada. Ellos van entre las flores, los árboles y el aire. Son factores pasivos en el aspecto psicológico del tratamiento, pero influyen tremendamente en recibir un tratamiento adecuado, porque el paciente se va a sentir más cómodo. Porque el paciente que está recibiendo el tratamiento para cáncer también está haciendo una evaluación de su vida y recuperando la esperanza en el futuro que quiere construir.


Se instalaron cubiertas verdes, el techo tiene plantas y las ventanas dan a esos techos. En lugar de ver unos sistemas mecánicos, el paciente ve flores, plantas, que van cambiando a lo largo del año, con las estaciones. Este y otros elementos hicieron que esta edificación obtuviera certificación LEED (sigla de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).


Un espacio que brinda fortaleza, bienestar y esperanza. Y que sin duda alguna cualquier persona quisiera recibir su tratamiento en este lugar.


ree

Instalaciones del swedish american regional cancer center


 
 
 

Comments


Calle 57 #46-65 Balcones de Castilla

Barranquilla- Colombia

E-mail: comercial@seprinco.net

Telefono: 3014754647- 3003580369- 3004885

  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
bottom of page